Exitosa participación de apicultores del sudoeste en exposición internacional

28379495_1631360456918388_399304367934537728_o.jpg

Las mieles de Sierra de la Ventana fueron las que despertaron mayor interés en importadores franceses.  

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad de Coordinación Apícola, participó en Entre Rios este 16-17 y 18 de marzo de «Expo Maciá»; el que se constituye como el más importante evento sectorial del Mercosur donde se congregan los distintos eslabones de las cadenas de valor apícola para dar a conocer todos los avances tecnológicos del sector.


Expo Maciá es epicentro de la 23º Fiesta Nacional de la Apicultura/Expo Apícola del Mercosur. Se trata de la muestra apícola más importante de toda latinoamérica que a lo largo de más de 450 stands reunió no solamente a los principales exponentes del universo apícola sino también a la actividad industrial, comercial, artesanal, ovina y de servicios en general. Además, tuvo lugar la ya prestigiosa Ronda Internacional de Negocios con la participación de cinco países, conferencias y dinámicas apícolas.

La cartera agroindustrial bonaerense acompañó al consorcio de exportadores de miel del sudoeste, en la ronda de negocios con compradores de España, Japón, Canadá, Francia y Polonia

Las mieles de Sierra de la Ventana fueron las que despertaron mayor interés en importadores franceses. 


Además, se continuó trabajando en conjunto con las políticas nacionales en el sistema de trazabilidad de la miel en el país e impulsando todas las herramientas necesarias para llevarlo adelante en territorio bonaerense.

Durante 2017 la Provincia de Buenos Aires exportó 37.200 toneladas de miel, lo que generó un ingreso de divisas por US$96 millones de dólares. Lo producido en territorio bonaerense representa el 53% de la producción total de miel del país; existen más de casi un millón de colmenas y 5 mil productores, que generan 18 mil puestos de trabajo en toda la cadena productiva. 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe