Ya tiene fecha el segundo Simposio de Caminos Rurales de CARBAP

Nuevamente Rauch será la sede de la segunda edición de este simposio que se desarrollará el próximo 26 de junio

El 30 de mayo del 2018 se realizó por primera vez el Simposio de Caminos Rurales organizado por CRA y CARBAP en la Sociedad Rural de Rauch.

Al respecto Federico Petreigne, presidente de la Sociedad Rural de Rauch, señala que «Ese encuentro fue muy positivo. Desde CARBAP lo consideraron muy bien. En un Encuentro de CRA que se hizo en Paraná, Entre Ríos, hablaron del Simposio de Caminos que se hizo en Rauch. Ahora sale el Segundo Simposio y se propuso que, como en Rauch había salido todo bien, hacerlo de vuelta acá. Para nosotros es algo lindo»


La organización ya comenzó, en especial con la elección de los temas a abordar «La Mesa de CARBAP va a hacer un esfuerzo muy importante para volcar los temas, porque no se pueden repetir los mismos. Ya se está trabajando en eso»

Este trabajo involucra a todas las sedes de CARBAP «Se manda una encuesta a todas las sedes de CARBAP. Se hace un análisis como se hizo tras el Simposio de cómo estaban los caminos. Ahí dio que había que seguir con ésto. Cada Rural da un informe de la situación de los estados de los caminos, cómo están, y de ahí sale el tema»

Se espera la participación de funcionarios de ambas provincias así como representantes de los principales medios de comunicación de nuestro país «El año pasado había 450 personas. En el día anduvieron 600 personas. Esas 450 personas eran todas de afuera. Eso es lo lindo, es lo que queremos llevar adelante. Hay que trabajar en eso»

Petreigne destaca «Se pone relevancia en lo que es el tema de caminos. Se habla de poder sacar la producción. Es la educación y es la salud también. Se habla de sacar la hacienda y sacar el cereal. Pero también es muy importante, porque la educación es preparar el futuro» 

Fuente: ABCHOY 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe