Llega Agromanagement Joven 2018, el futuro de la agroindustria nacional

https_2F2Fcdn.evbuc.com2Fimages2F479359462F2265051444102F12Foriginal.jpg

El evento se realizará el martes 14 de agosto a las 8.30 en la UCA Puerto Madero y es una vidriera para las temáticas más relevantes para la profesionalización del sector

Agromanagement Joven reúne a más de 200 participantes referentes del futuro de la agroindustria nacional y es una vidriera para las temáticas más relevantes en la profesionalización del sector agropecuario. 

En cada edición, Agromanagement Joven se posiciona como un espacio inspirador y de acción en el que se generan sinergias entre jóvenes, empresarios y referentes del sector, sumando también a otras industrias para nutrirse de nuevas experiencias.

Podés inscribirte desde este link: http://bit.ly/AgromanagementPrensa

Un adelanto de lo que será Agromanagement Joven:

PANEL: Innovación y Transformación digital: Charlaremos con

Marcos Quiroga – Director global de Investigación en GDM Seeds

Ignacio Plaza – Managing Partner Draper Cygnus

Pedro Botta – Director de Bosques y Forestación – Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires

CHARLA: ¿Cómo se forma el agroempresario del futuro? Será una entrevista con la organización JornaderosAgro

PANEL: Rol de los Jóvenes, un panel conformado por:

Manuel Etchevehere Vicepresidente Ateneo SRA

Federico Conforti – Presidente Ateneo CARBAP

Santiago Salas, Jornaderos Agro

CHARLA: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en la agroindustria? Juan Martín Melo entrevistará a Luis Miguel Etchevehere

CHARLA: Una charla inspiradora de la mando de Andy Jones, un rescatista de montaña que compartirá su historia y como es la toma de decisiones cuando la vida está en juego

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe