El bienestar animal crece como prioridad entre las empresas multinacionales

senasa-consignatarios.jpg

Siete empresas multinacionales de alimentos han creado una coalición para desarrollar estándares de bienestar animal a escala internacional.

Las empresas, que son Nestlé, Unilever, Ikea Food Services, Aramark, Compass Group, Elior Group y Sodexo, lanzaron la Coalición Global para el Bienestar Animal  (GCAW) en el mes de julio

Cada año, el 70% de los más de 70 mil millones de animales criados para el sacrificio son sometidos a estándares inadecuados de bienestar animal.

GCAW anunció en nota que que proporcionará una plataforma para que las empresas de alimentos colaboren con expertos en bienestar de animales para, así mismo, identificar objetivos comunes e impulsar mejoras.

La coalición se desempeñará para resolver los problemas de bienestar animal y desarrollará estrategias para cambiar la industria, a medida que apoyará los productores en la implementación de buenas prácticas de bienestar animal.

GCAW tiene como otra meta la difusión de conocimiento a través de investigaciones y asociaciones.

El grupo se enfocará inicialmente en cinco áreas que son: animales libres de jaulas, bienestar de pollos de engorde, bienestar de peces cultivados, resistencia a los antimicrobianos y estándares mundiales para el transporte y el sacrificio de animales.

GCAW anunciará su agenda a principios de 2019. 

CARNETEC

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe