Argentina y China avanzan en cooperación científica para agricultura y ganadería

El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense firmó un acuerdo con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan para fortalecer el intercambio técnico y proyectar la instalación de un laboratorio de biología molecular en la provincia de Buenos Aires.

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un nuevo acuerdo de cooperación con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan (China), con el objetivo de profundizar el trabajo conjunto en investigación aplicada a cultivos y producción animal. El encuentro se realizó en la Estación Experimental Gorina y contó con la presencia del ministro Javier Rodríguez y del presidente de la institución china, Mu Jinyi.

Uno de los puntos destacados del entendimiento es el compromiso de avanzar en la instalación de un laboratorio de biología molecular en las chacras experimentales bonaerenses. Este espacio buscará contribuir al mejoramiento genético en especies de interés para ambos países, como el kiwi, la soja y la raza bovina Angus.

Cooperación técnica y fortalecimiento institucional

Además de la puesta en marcha del laboratorio, el acuerdo contempla el intercambio de material genético, experiencias de investigación y tecnologías vinculadas a la horticultura, los bioinsumos y la sanidad vegetal y animal. También se planteó el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos que permitan la introducción de nuevas variedades agrícolas y la ampliación de zonas productivas.

Desde la cartera agraria bonaerense destacaron que este convenio forma parte de una agenda bilateral que comenzó formalmente en 2022, con la firma de un memorando de entendimiento. Desde entonces, se mantuvieron encuentros presenciales y virtuales para avanzar en líneas de investigación comunes.

Visita oficial y recorrida técnica

Como parte de la actividad oficial, la delegación china recorrió las instalaciones de la Estación Experimental de Gorina y participó de una plantación simbólica de un Ginkgo Biloba. Durante el fin de semana previo, también visitaron la Chacra Experimental Miramar y mantuvieron reuniones con la cooperativa Ecco Kiwi.

En representación de la SAAS participaron autoridades técnicas y responsables de institutos de investigación ambiental, biotecnología, horticultura y cooperación científica. Por el lado argentino, el ministro Rodríguez estuvo acompañado por funcionarios de las áreas de desarrollo agrario, alimentos, innovación tecnológica y relaciones internacionales.

Antecedentes de la institución china

La Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan es una entidad estatal con 86 años de trayectoria, dependiente del gobierno de la provincia homónima. En los últimos años, fue reconocida por sus aportes en la reducción de la pobreza rural y el desarrollo tecnológico de la producción agrícola en más de 11.000 aldeas del suroeste chino.

El organismo cuenta con una amplia estructura de investigación, integrada por 18 instituciones científicas y 12 departamentos funcionales, con áreas de aplicación que alcanzan los 7 millones de hectáreas.

 

En el arranque de la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para