Avanza la conformación de la Mesa de Suelos provincial.

IMG-20180125-WA0026.jpg

La  misma tendrá como objetivo el abordaje interdisciplinario para la conservación del suelo en la Provincia 

Los directores de Agricultura y de Bioeconomía del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires analizaron los lineamientos de la futura Mesa de Suelos provincial, durante un encuentro organizado por el Ministerio de Agroindustria bonaerense, dentro del marco del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios que coordina el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Se acordaron los aspectos organizacionales, operativos y actores necesarios para integrar la mesa, con representación de entidades públicas y privadas, para atender las diferentes problemáticas inherentes al uso y conservación de los suelos en el ámbito de la Provincia.

Al respecto, Eduardo Soto, Director Provincial de Agricultura, destacó que «tomando como premisa que el suelo no es un recurso inagotable, debe hacerse un abordaje interdisciplinario. La iniciativa persigue un esquema de organización con fuerte participación y compromiso local, como por ejemplo, el de las cuencas hidrográficas y distritos de conservación».

Cabe recordar que la cartera agroindustrial de la Provincia ya viene trabajando en la materia desde el año pasado bajo la modalidad de talleres organizados por el Observatorio Nacional de Suelos, en municipios como Balcarce y Pergamino.

En esta última reunión, que se desarrolló en la casa de la Provincia de Buenos Aires, se acordó un próximo encuentro para el 21 de marzo.

Participaron de este foro referentes de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa ( AAPRESID), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Fuente: www.gba.gob.ar

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe