Desde el año próximo la media res no llegaría más a las carnicerías

1550675327139.jpg

El Gobierno nacional haría obligatorio el abastecimiento minorista a través de la res bovina dividida en cuartos

El Gobierno nacional está dispuesto a realizar cambios en la modalidad de distribución y comercialización de la carne vacuna y terminará con una forma centenaria de abastecer el alimento en las carnicerías: la tradicional media res le daría paso al «cuarteo» (en principio, la media res dividida en dos).

La decisión, que ya está tomada, fue tema de la reunión que el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, mantuvo en Córdoba con representantes de frigoríficos locales, durante su visita realizada esta semana, cuando participó como orador en el almuerzo mensual de la Fundación Mediterránea.

«En principio, sería en cuartos, para salir de la media res. Después puede haber variantes, como por ejemplo, la división en tres: pierna, pecho y asado; como así también el ‘cuarto pistola’ (la pierna con los bifes), el pecho y el asado», graficó Daniel Urcia, director ejecutivo de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de Córdoba (Afic).

El anuncio sería a fin de mes y es probable que se ponga en práctica el año próximo. Si bien aún restaría definir cómo se implementará, una alternativa es que comience a regir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), donde se localiza el mayor consumo minorista de carne, para luego hacerlo extensivo al resto del país.

Si bien la modalidad de distribuir cortes a las bocas minoristas es una medida que los frigoríficos vienen implementando con mayor asiduidad, con la decisión oficial el cuarteo será obligatorio.

Como parte de la modernización del comercio minorista, el Gobierno también avanzará con la obligatoriedad del Remito Electrónico Cárnico para las carnicerías.

El nuevo sistema establece que las bocas de expendio minorista deberán ingresar a la web, o a través de una aplicación móvil, y dar conformidad vía electrónica a la recepción del producto. El objetivo es reducir la informalidad en la venta de carne al consumidor.

Fuente: AGROVOZ

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe