Cooperativas Viales de Productores: la nueva opción de algunos partidos para sus caminos rurales

28279336_1978664202452776_1640947602576341862_n.jpg

En Junín, la Asociación de Productores Agropecuarios (APAJ) avanza en ese nuevo formato para lograr la transitabilidad de los caminos y mantenerlos en buen estado

La Asociación de Productores Agropecuarios de Junín (APAJ) y la Filial Junín de la Federación Agraria Argentina (FAA) definieron junto a productores de los catorce cuarteles de este Partido, cuáles son las prioridades más urgentes en cada uno de ellos.

La productora y presidenta de APAJ, Graciela Picchi manifestó que: «Realmente estamos muy contentos; más de 80 veedores se acercaron a trabajar sobre el plano del Cuartel donde tiene su campo. La idea es que se remarquen los temas más importantes, como lugares donde hay alcantarillas rotas, la falta de tubos, los lugares donde aún hay árboles obstruyendo el camino, grandes baches, necesidad de alteos y zonas donde aún hay caminos en mal estado por ausencia de mantenimiento. Todo esto va a ser evaluado para el trabajo inicial que va a tener que realizar el nuevo consorcio y también nos sirve para establecer una idea de costos de cara a enero de 2019″.

La concurrencia superó las expectativas de los organizadores y los productores luego de un intercambio de ideas y la proyección del video institucional, se dispusieron a trabajar en distintas mesas de trabajo. Así, cuartel por cuartel, los productores fueron marcando en el mapa los arreglos que consideran prioritarios y urgentes.

En cuanto al formato del nuevo Ente, los productores de Junín consideraron que el modelo adecuado debería ser el de la conformación de una cooperativa vial de productores.

De todas formas, hasta que se decida cuál va a ser el proyecto que se apruebe, el Municipio de Junín deberá continuar con el mantenimiento, dado que recién el nuevo consorcio podrá hacerse efectivo a partir del enero del año próximo. 


Fuente: LA VERDAD ON LINE

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe