El uso de caravanas insecticidas, que funcionan como antiparasitario externo tiene +80% de efectividad probada y una duración de 15 semanas
Entre las consecuencias visibles del ganado afectado está la pérdida de peso, la disminución en producción láctea, irritación dérmica y daños en cuero para elaboración.
Es por eso que para el productor ganadero se vuelve indispensable la inversión en productos de sanidad animal para combatir esta plaga.
El manejo de esta problemática se hace con productos antiparasitarios. Dos métodos en producciones ganaderas menores son la aplicación mediante aspersión o por derrame dorsal o pour on. No obstante, estos métodos tienen ciertas desventajas.
La aplicación mediante pulverización de producto sobre el animal no garantiza un alcance eficiente, en consecuencia, se puede incurrir en un uso excesivo de producto que conlleva a que el insecto genere resistencia a su acción.
Por su parte, se ha detectado que el derrame dorsal reiterado con el mismo producto también genera resistencia del insecto frente al activo químico.
Una alternativa de tratamiento contra la mosca de cuernos en la ganadería extensiva es el uso de caravanas insecticidas, que funcionan como antiparasitario externo. La forma habitual de presentación es la caravana con contenido diazinón 40.0%. Este es un insecticida organofosforado con probada eficacia de +80% de efectividad y duración de 15 semanas posterior al tratamiento.
Ventajas del uso de caravanas
La principal ventaja del manejo de la plaga de la mosca con caravanas insecticidas es el uso racionado de la dosis a lo largo del tiempo. Cada unidad tiene una duración de acción estimada en 4-5 meses.
Otro de los beneficios es que previene el desarrollo de resistencia (moléculas piretroides) por parte de la plaga. Además, se garantiza el alcance directo y efectivo del insecticida sobre el animal, sin desperdiciar producto en el ambiente.
Otra ventaja es que la fórmula puede adaptarse para su actuación contra otro tipo de afecciones. Además de combatir la mosca del cuerno, pueden ayudar en el manejo sobre la garrapata de Ia oreja (Otobius megnini), piojos (Solenopotes spp y Bovicola spp), la mosca del establo (Stomoxys calcitrans) y mosca de Ia cara (Musca autumnalis).
De fácil colocación, las caravanas van en la oreja del animal con pinza aplicadora. Resulta sencillo así cubrir un rodeo completo o cambiar caravanas rotas o perdidas durante la actividad sumando repuestos de aguja.
Consideraciones finales
Las caravanas insecticidas son la manera más eficiente de combatir la mosca de los cuernos. Su acción como antiparasitario externo tiene ventajas sobre métodos tradicionales como la aspersión de plaguicidas, el derrame o la inyección intravenosa.
No hay que hacer a un lado la atención de servicios veterinarios y detección de enfermedades por servicios de laboratorio agropecuarios.
Para la prevención de la plaga, conviene seguir las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y las indicaciones de bienestar animal. La higiene en las instalaciones, la calidad del agua y la inocuidad de los alimentos es siempre importante.
Fuente: blog.mercosur.com