Mapa Interactivo de Precipitaciones del 18 de marzo

lluvias1803.jpg

El fin de semana dejó precipitaciones en la zona pero fueron menos que las necesarias. Zona Campo le acerca en detalle cuánto y donde llovió. 

La nueva herramienta generada por Zona Campo, con la colaboración de productores de la zona que aportan los datos de sus localidades o establecimientos, nos permite presentarles nuevamente el Mapa Interactivo de Precipitaciones con los valores de lluvias caídas y el lugar donde se tomó cada registro.
Teniendo en cuenta que en las zonas cultivadas debería haber llovido entre 100 a 150 milímetros para que los resultados económicos no sean tan graves, los valores recogidos por los productores en más de 80 puntos del partido a través del grupo organizado por Zona Campo, no estuvieron ni cerca de esos números. 


Re
cordemos que Olavarría se encuentra entre los distritos que permanecen con un déficit hídrico «grave» (ver nota) y que en ese contexto el gobierno bonaerense convocará para la última semana de marzo a una reunión de la Comisión de Emergencia, encargada de evaluar la situación climática y emitir las declaraciones de emergencia y desastre agropecuario.

SUME SU REGISTRO

Si desea enviarnos el registro de lluvias caídas de su establecimiento o zona, puede hacerlo uniéndose al grupo de WhatsApp creado para tal fin al 2284634693 ò desde este link 


Buenos Aires tiene sembrados 5,3 millones de hectáreas de soja y 2,2 millones de hectáreas de maíz y, en relación a las proyecciones de producción, se redujeron las estimaciones en un 13,5%, de soja y 10,5%, de maíz, como consecuencia del fenómeno climático.

«LOS CULTIVOS DE GRUESA TIENEN UN GRADO DE AFECTACIÓN Y SE VA A EVALUAR EL CASO DE CADA MUNICIPIO QUE PRESENTE LA SOLICITUD DE EMERGENCIA; ESTAMOS CONVOCANDO A UNA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE EMERGENCIA PARA LA ÚLTIMA SEMANA DE MARZO», confirmó la provincia en un comunicado.



El gobierno tiene previsto, según fuentes oficiales consultadas por Télam, «asistir de alguna manera a los productores afectados por la sequía, que pueden estar afectados en un 48% de la superficie sembrada de girasol y en un 50% de los lotes de soja y maíz».

Elaboración del Mapa: Zona Campo
Datos: Productores, Colaboradores y Profesionales de Olavarría

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe