El Gobierno confirmó el regreso de las retenciones a las exportaciones

dujovn_20180903-152208_1.jpg

En una conferencia de prensa el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó cambios en el esquema actual de retenciones a la exportación. 

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmó cambios en el esquema de retenciones, que será de entre $3 y $4 por cada dólar que se exporta.

De esta forma, los derechos de exportación quedan de la siguiente manera hasta 2020:

  • $4 por dólar para las exportaciones primarias y servicios
  • $3 por dólar para el resto de las exportaciones

Además, confirmó que se adelanta la rebaja de retenciones a la soja, que quedará equiparada entre poroto, aceite y harina en un 18% a partir de mañana. De igual manera, con el nuevo impuesto que se aplicará a las exportaciones en general hará que la retención efectiva sea mayor al 25,5% vigente hasta ahora.

Estas medidas sobre retenciones permitirán una recaudación adicional de $ 68 mil millones en 2018 (0,5% del PBI) y $ 280 mil millones en 2019 (1,5% del PBI).

«Vamos a salir fortalecidos de esta situación», afirmó y destacó que todas las medidas se toman para alcanzar el equilibrio en las cuentas fiscales para el próximo año.

PENDIENTE DEL DÓLAR

Este esquema de retenciones a la exportación se caracteriza por depender de las fluctuaciones del dólar.

Esto se debe a que si bien es fijo, ante las variaciones del tipo de cambio la incidencia del mismo podría variar. Ante una suba del tipo de cambio la incidencia es menor y si el dólar cae la incidencia será mayor. 

Por Agrofy News

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe