«Hay una clara intención de los productores de apostar a la ganadería y ahorrar en vientres»

mcgrat01.jpg

El Martrillero Patricio Mac Grath nos brindò un panorama de la actividad en lo que va del año  

José Luis Gamondi (ZonaCampo) 

Luego del Remate de Cabaña Don Romeo, tuvimos la posibilidad de dialogar con el reconocido Martillero, palabra autorizada para hacer un balance de lo que va del año.

«Con la devaluación se está notando un repunte de la actividad en la región, sobre todo en la compra de vientres. Los productores se están stockeando en vientres y vemos una apuesta firme en ese sentido»

Respecto a la campaña de toros de este año, Mac Grath, afirma que «viene firme, sin ninguna locura más allá de algunos valores muy destacados incentivados por un tema de plazos» asegura.

«En los últimos años vemos una tendencia hacia los vientres en una clara intención de los productores de apostar a la ganadería y tener sus ahorros en patas»

En lo que respecta a los remates generales, Patricio asegura que en los remates de la región se vío durante el año «una búsqueda de terneros por el tema exportación  que es lo que sigue empujando la invernada y lo que si se notamos muchísimo después de la devaluación es una retracción muy importante de los feedlots que están comprando muy poco o directamente no están comprando nada» afirmó.

Respecto a la actividad de Madelán en nuestra zona Patricio resalta que la firma cuenta con representantes como Juan Pablo Arditti en Laprida, Juan Manuel Maza ó Alejandro Pereyra en Bahía Blanca, Gastón Palacio en Algarrobo, Nicolás Miquelarena en Lamadrid, Héctor Tejedo en Cháves, «un gran equipo que trabajara muchísimo para poner lo mejor nuestra parte para que tanto los remates generales o los especiales sean un éxito» concluyo el Martillero.

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de