Juntar al aislado (II)

42154455_2239981019406645_374973391087599616_n.jpg

Marcos Giménez Zapiola brinda algunas ideas y sugerencias sobre el manejo del ganado vacuno. Hoy: juntar al aislado II 

JUNTAR AL AISLADO (II)

Cuando el animal aislado no es fácil de juntar, no hay que insistirle, porque se va a seguir refugando con más ganas todavía: hay que hacer que el grupo se junte con el aislado.
En el toril, si hay un animal rebelde amagando con atropellar o saltar (peor si es un lote de toros), hay que juntarle el resto y tirárselo encima hasta que lo tapen, literalmente, y comience a calmarse y a funcionar en manada. 

Cuando vayamos a embretarlos, hay que cuidar que el «loco» vaya rodeado, para aplacar su reacción individualista. Esto es muy útil en el embarque, porque si no encuadramos al animal individualista, el desorden perjudicará el estado de toda la tropa. 


Cuando vamos a juntar un rodeo en un potrero grande y accidentado, hay que hacer que las «puntas» se junten con el «anarquista», y no al revés.


En los remates de toros, la práctica de apartar (p.ej., uno de un trío, y luego, otro del dúo restante) va contra la ley de la manada, y acarrea problemas innecesarios. 

MARCOS GIMÉNEZ ZAPIOLA

Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y PhD en Filosofía de la Washington University, EE.UU.Especialista en Buenas Prácticas de Manejo de Bovinos y Bienestar Animal, habiendo publicado más de 50 artículos en ese tema. Trabaja con la difusión y capacitación de recursos humanos, realizando presentaciones en países de América Latina, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador. Publicó los libros «El buen trato del ganado» y «Empresa familiar de campo». Empresario agropecuario desde 1980, actualmente es consultor agropecuario y columnista de la revista «Margenes Agropecuarios». 

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de