Hoy se realizó el primer embarque de carne bovina hacia Japón

5481c38d06ba59553ada438ef42e8875.jpg

El embarque se dió en base a los acuerdos alcanzados por los ministros de Agroindustria de ambos países, Luis Miguel Etchevehere y Ken Saito, en mayo pasado. 

 «En mayo prometimos que este mes comenzaría el envío de carne argentina a Japón y cumplimos con nuestra palabra», remarcó el titular de la cartera.


Agregó que «esto marca un antes y un después en el vínculo comercial entre ambas naciones. Sabemos que se pueden profundizar y diversificar nuestros intercambios y esperamos seguir avanzando para que nuestro vínculo comercial crezca».

Fue así mismo que la empresa patagónica Fridevi exportó 200 kilos de carne bovina al país asiático; en los próximos días partirá un contenedor con 10 toneladas de carne bovina, que incluye 13 cortes distintos que serán testeados en el mercado japonés.

Además, varios establecimientos de carne ovina de la Patagonia se encuentran habilitados para exportar ese producto a Japón.

Para celebrar este hito, la embajada argentina en Tokio realizará el próximo 1° de agosto un evento de promoción y lanzamiento de la carne bovina, en conjunto con Marubeni, la empresa importadora.

El evento se enmarca dentro del crecimiento de la relación comercial construida durante los últimos años entre ambos países desde el inicio de la presidencia de Mauricio Macri.

De las negociaciones de este logro también participaron los Ministerios de Relaciones Exteriores, las entidades sanitarias, Senasa por la Argentina, y las embajadas de ambos países. El acuerdo incluye también la importación de carne bovina japonesa a Argentina.

Japón es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, con compras de productos agroindustriales por más de 80.000 millones de dólares en 2017. Este mercado representa una gran oportunidad para las exportaciones argentinas, dado que en el último año las importaciones japonesas de carne bovina deshuesada superaron los 3.100 millones de dólares.

Fuente: CARNETEC

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe