La ley de la manada (I)

gzmanada_20180920-123911_1.jpg

Marcos Giménez Zapiola brinda algunas ideas y sugerencias sobre el manejo del ganado vacuno. Hoy: la ley de la manada

LA LEY DE LA MANADA (I)

Sabemos que el bovino es un animal de manada. Pero no siempre aplicamos lo que sabemos. Voy a dar varios ejemplos de mi propia experiencia (o inexperiencia).

Décadas atrás, cuando cargaba la manga, mi única preocupación era completar su capacidad, fuera ésta de 5, 7 o 10 animales. No debía quedar lugar libre. Si esto me hacía dejar un animal solo en el toril, no me importaba porque había logrado mi meta de llenar la manga «al taco». Otro día voy a escribir sobre este error.


Después, ese animal aislado siempre me daba mucho trabajo: si todavía estaba allí, no lo podía entrar solo a la manga, y debía juntarlo con el lote siguiente. A veces descubría, al fin del día, que ese animal que había hecho volver en la primera carga del toril era el último del lote. Por no respetar su instinto de manada, lo había dejado solo y le había enseñado que podía elegir adonde ir. Ya no cumplía la ley de Bud Williams: alejarse de mí en grupo hacia donde yo quería que fuera.




MARCOS GIMÉNEZ ZAPIOLA
Licenciado en Sociología de la Universidad Católica Argentina (UCA) y PhD en Filosofía de la Washington University, EE.UU. Especialista en Buenas Prácticas de Manejo de Bovinos y Bienestar Animal, habiendo publicado más de 50 artículos en ese tema. Trabaja con la difusión y capacitación de recursos humanos, realizando presentaciones en países de América Latina, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador. Publicó los libros «El buen trato del ganado» y «Empresa familiar de campo». Empresario agropecuario desde 1980, actualmente es consultor agropecuario y columnista de la revista «Margenes Agropecuarios». 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe