Menos terneros por novillo: se achica la relación de precios y cambia el equilibrio en la ganadería


En mayo de 2025, la relación ternero/novillo cayó al nivel más bajo en diez años. El precio del ternero subió casi el doble que el del novillo, lo que empeora la ecuación del invernador. El informe es del INTA Bahía Blanca.

La relación entre el precio del ternero y el del novillo es un termómetro clave para entender cómo se distribuyen los márgenes dentro de la cadena ganadera. El último informe elaborado por la Ing. Agr. Soledad Carrasco, de la Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca del INTA, confirma una tendencia que se viene consolidando desde hace varios años: la cría se fortalece frente al engorde. En mayo de 2025, la cantidad de terneros que se pueden comprar con la venta de un novillo terminó en su punto más bajo de la última década.

Según el informe técnico “Relación precios hacienda vacuna. Mayo 2025”, elaborado por el INTA Bahía Blanca, con la venta de un novillo de 450 kg se pueden comprar apenas 2,04 terneros de 170 kg, lo que representa una caída del 15% respecto al mismo mes del año pasado (2,40) y del 11% frente al promedio del período 2015–2024 (2,30).

Esta caída en la relación se explica por un hecho central: el precio del ternero subió mucho más que el del novillo. Entre mayo de 2024 y mayo de 2025:

  • El ternero de 160 kg aumentó un 91%,
  • Mientras que el novillo de 450 kg subió apenas un 51%.

Esto implica que el invernador necesita más dinero para reponer terneros, pero no recibe un aumento proporcional por el novillo que vende, lo que afecta negativamente su rentabilidad.

La evolución mensual también muestra un panorama inestable. La relación ternero/novillo había tocado un mínimo de 1,76 en diciembre de 2024. A partir de enero de 2025 comenzó a recuperarse, alcanzando 2,11 en mayo. Sin embargo, ese repunte no fue suficiente para volver a valores más equilibrados.

El informe también analiza otras relaciones clave:

  • En 2025, se requieren 2,31 terneras de 160 kg para adquirir una vaquillona con garantía de preñez, el valor más bajo desde 2018 y por debajo del promedio 2016–2024 (2,43).
  • Se necesitan 0,96 novillos de 450 kg para comprar una vaquillona preñada, una relación también inferior al promedio de los últimos años (0,98).

“La evolución histórica muestra un descenso sostenido desde 2016 en la relación ternero/novillo, reflejando un cambio en la dinámica de los precios relativos en la cadena”, explicó la Ing. Carrasco en el documento técnico.

En resumen, los datos de mayo reflejan un escenario en el que la cría ha ganado terreno frente al engorde. Si esta tendencia se mantiene, podría generar cambios en las estrategias productivas y comerciales de muchos establecimientos ganaderos.

 

En el arranque de la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para