¿Qué le van a preguntar a los productores durante el próximo Censo Agropecuario?

censo-680x480.png

 A partir del próximo 15 de septiembre comenzará el Censo Nacional Agropecuario 2018. Mire el cuestionario completo del INDEC

El Censo –que cubrirá un área de 190 millones de hectáreas con actividades agropecuarias y forestales– se extenderá hasta el mes de diciembre para contar con los primeros resultados preliminares en marzo de 2019.

El equipo técnico encargado del Censo Agropecuario 2018 solicitó la colaboración de los empresarios agropecuarios de todo el país para que, en caso de que las personas que se encuentren en los establecimientos al momento de la llegada del censista no estén capacitadas para responder el cuestionario, puedan informar debidamente quién es el encargado responsable de esa tarea.

Además, a partir del 15 de septiembre se publicará en sitio del Censo Agropecuario (https://cna2018.indec.gob.ar) el listado completo de cada censista designado en las distintas zonas por relevar, de manera tal de que el empresario, si así lo prefiere, pueda contactar al censista correspondiente con anticipación para coordinar la entrevista requerida para realizar la encuesta.

El Censo Agropecuario 2018 –que ya realizó una exitosa prueba piloto en el partido bonaerense de Lobos– se realizará por medio de una aplicación móvil, montada en una tablet, que constará de seis secciones temáticas: perfil del productor y de la empresa; uso del suelo; prácticas de manejo; actividad pecuaria; bienes de capital; y población y mano de obra.

Además de conocer, por ejemplo, la edad promedio, sexo y nivel educativo del productor argentino, las diferentes escalas productivas por actividad y el porcentaje de campo arrendado presente en cada localidad, el Censo Agropecuario 2018 también se propone realizar un relevamiento de las viviendas e infraestructuras productivas presentes en los campos, además de la cantidad y perfil de empresas contratistas proveedoras de servicios. 

Las preguntas que realizará el censista puede verse aquí: https://cna2018.indec.gob.ar/documentos.html

Fuente: CREA – INDEC

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe