La firma nacional participó junto a su concesionario Alberdi Maquinarias Agrícolas como sponsor técnico del evento. Presentaron su línea de henificación y destacaron el funcionamiento de la sembradora Spin y la rotoenfardadora Mistral, con encintado integrado.

Durante La Ganadería que Viene 2025, desarrollada en el campo Los Cuatro Hermanos de Olavarría, Yomel estuvo presente junto a su concesionario Alberdi Maquinarias Agrícolas, representando su propuesta de maquinaria forrajera pensada para productores ganaderos de distintas escalas. La firma fue sponsor técnico estratégico de esta tercera edición y exhibió varios de sus equipos en las dinámicas a campo.
Entre los equipos más destacados se encontraron:
Sembradora Spin, con sistema Air Drill, compacta y liviana, diseñada para trabajar incluso con una camioneta.
Rotoenfardadora Mistral, con cámara fija y sistema de encintado integrado, ideal para la confección de microsilos.
Línea Magna de rotoenfardadoras de cámara variable, con versiones de 3 y 5 correas.
Segadoras y rastrillos, con diseños que buscan eficiencia, cuidado del forraje y bajo mantenimiento.
Una línea de henificación pensada como sistema
En diálogo con los asistentes, la Ing. Agr. Cecilia Zalazar, gerente de producto, explicó que Yomel propone una línea completa de henificación: desde la segadora hasta el empaquetado final. “Nuestros modelos se diseñan para trabajar en conjunto: segadora, rastrillo y enfardadora, con configuraciones que permiten ajustar el ancho de labor y la presión de los rollos según cada necesidad”, señaló.
Durante la jornada también expusieron la Mistral, una rotoenfardadora con sistema de encintado automático, ideal para la producción de rollos húmedos. Gracias a su tanque incorporado, permite aplicar inoculante durante la recolección, mejorando la conservación del material. Los ensayos realizados junto a INTA Pergamino demostraron que el forraje tratado con este sistema mantiene la calidad nutricional durante más de un año.
Productividad, conservación y financiación
Según explicó Jeremías Larotonda, comercial zonal de Yomel, uno de los objetivos de la empresa es ofrecer tecnología accesible y eficiente. “La Mistral puede producir entre 42 y 46 rollos por hora, con encintado automático, lo que permite un trabajo fluido y sin interrupciones”, detalló.
En paralelo, se destacó que todas las máquinas cuentan con sensor de humedad, sistema de pesaje y control mediante monitor, lo que permite un seguimiento preciso del forraje confeccionado. Además, se ofrecen planes de financiación propios y convenios con bancos que permiten acceder a las máquinas con tasas competitivas.
Desde Alberdi Maquinarias, remarcaron la importancia de estar presentes en un evento como La Ganadería que Viene: “Este espacio permite mostrar en campo cómo trabajan nuestras máquinas, y conversar cara a cara con los productores que buscan soluciones concretas”, señalaron.