Vetanco dijo presente en La Ganadería que Viene 2025 con su apuesta por la sanidad en sistemas intensivos

El laboratorio veterinario fue main sponsor de la tercera edición del evento y participó con presencia técnica, charlas y seguimiento sanitario en uno de los módulos a campo.

Del 11 al 13 de junio se llevó a cabo La Ganadería que Viene 2025 en el campo Los Cuatro Hermanos, en Olavarría, y Laboratorio Vetanco volvió a formar parte como main sponsor, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar animal en esquemas de producción cada vez más tecnificados.

Con un stand propio y participación activa en las dinámicas a campo, el equipo técnico de Vetanco acercó su portafolio de soluciones a los asistentes, con foco en el control de enfermedades respiratorias, digestivas y reproductivas. Además, compartieron detalles de los productos biológicos, antiparasitarios, antibióticos y suplementos minerales desarrollados por el laboratorio, entre ellos la vacuna VEDEVAX Block®, la primera vacuna subunidad direccionada del mundo contra la diarrea viral bovina.

“Estuvimos presentes en esta nueva edición con todo el equipo del laboratorio, mostrando nuestra paleta completa de productos y dialogando con los productores sobre estrategias sanitarias para diferentes etapas del ciclo productivo”, explicó Simón Harguindeguy, representante técnico y comercial de Vetanco en la provincia de Buenos Aires.

 

Acompañamiento en campo y tratamiento previo al evento

 

Días antes del inicio de las jornadas, parte del equipo de Vetanco, encabezado por el médico veterinario Simón Harguindeguy, estuvo trabajando en un establecimiento cercano a Recalde, donde la firma Tamarindo prepara un rodeo Brangus 100% inseminado con genética propia de la cabaña Las Tres Cruces.

 

Allí, junto al veterinario Sergio Comai y el ingeniero agrónomo Federico Abelanda, se realizó un tratamiento sanitario preventivo, que incluyó control de parásitos externos con Vetancid® Max Pour-On y suplementación vitamínica con VETAMINA® AD3E, preparando a los animales para su ingreso al lote de raigrás dentro del módulo de recría invernal.

 

 

Seguimiento técnico y protagonismo en la dinámica de recría

Uno de los espacios técnicos más relevantes del evento fue el módulo de recría invernal con novillitos Brangus, donde Vetanco tuvo un rol clave en el monitoreo sanitario. Durante 60 días, se evaluaron indicadores productivos y de bienestar animal, con el acompañamiento de tecnologías como caravanas electrónicas, trazabilidad satelital y comederos inteligentes.

La sanidad fue uno de los ejes centrales del ensayo, que combinó diferentes esquemas de alimentación para medir eficiencia forrajera y resultados económicos. “La intensificación ganadera requiere estrategias sanitarias sólidas. Por eso, estar presentes en este tipo de jornadas es una oportunidad para aportar conocimiento, productos concretos y soluciones adaptadas a los nuevos desafíos del productor”, expresó Simón Harguindeguy.

Con su participación, Vetanco reafirmó su compromiso con la salud animal y la innovación, acompañando por tercer año consecutivo a La Ganadería que Viene, un espacio de referencia para los sistemas ganaderos en evolución.

 

Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para
Con una fuerte presencia política e institucional, se inauguró la 137ª edición de la Exposición