Ciclo de capacitaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas en la provincia

Participaron 80 municipios y productores de la Provincia de Buenos Aires de forma virtual y presencial. 

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante un ciclo de capacitaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas destinado a productores y municipios rurales de la Provincia, con el objetivo de fortalecer la producción sustentable en el territorio bonaerense.

«Este programa viene a dar respuesta a los planteos de los productores y de la sociedad en general acerca de cómo producir alimentos de forma sustentable. Por eso para nosotros es importante poder acercarlo a todos los que trabajan en la producción de alimentos a lo largo de toda la Provincia», señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

La Provincia tiene ambientes muy heterogéneos que le dan riqueza y diversidad a la producción bonaerense, pero también requieren manejos productivos acordes a cada territorio y por esa razón, el programa que lleva adelante la cartera agraria comprende la realización de capacitaciones que permitan acompañar al productor y al personal rural en el manejo productivo que realiza en las unidades agrícolas.

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 2}

{loadmodule mod_ijoomla_adagency_zone, Interiores 3}

En el marco del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas-Suelos Bonaerenses se realizaron cinco jornadas en las que participaron 80 municipios y productores rurales de forma virtual y presencial.

Durante las mismas, se realizó una presentación del programa, su aplicación en las diferentes regiones y se abordaron los diferentes ejes relacionados al cuidado del suelo, la rotación de cultivos y la correcta aplicación de agroquímicos comprendidos en la iniciativa.

El Programa de Buenas Prácticas Agrícolas – Suelos Bonaerenses busca incentivar la producción sustentable basada en el cuidado del suelo y la aplicación responsable de agroquímicos, a partir de la difusión, capacitaciones en la materia, certificaciones y estímulos económicos.

Las capacitaciones estuvieron a cargo del Director Provincial de Agricultura, Manuel Martín, y el Director de Cereales y Oleaginosas, Daniel Ignacio Adrogué del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense. 

Cada 10 de julio se celebra en Argentina el Día de la Ganadería, en conmemoración
La hipomagnesemia, también conocida como tetania de los pastos, representa una causa clave de muerte
Mediante el Decreto 462/2025, el Ejecutivo nacional dispuso la reestructuración del INTA, que pierde su
En medio de un invierno crudo y desafiante, el INTA presentó un desarrollo tecnológico que

Más de mil personas, tres días de actividades técnicas, remates, charlas de alto nivel con

Diez meses de intenso trabajo y mediciones. Tres juras fenotípicas. 34 toros participantes provenientes de