Se reunieron los Comités de Brucelosis y Aftosa

204433862.jpg

En ambos encuentros de trabajo, realizados días atrás, se habló sobre herramientas para la prevención, control y erradicación de las enfermedades

El 2 de mayo, se realizó la reunión de la Comisión Nacional de Brucelosis Bovina, realizada en el Ministerio de Agroindustria, con la presencia de representantes de diferentes entidades, y presidida por el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso.

Durante el encuentro se trató el Proyecto de Actualización del Marco Normativo para el Control y la Erradicación de la Brucelosis Bovina. Este borrador tiene por objetivo lograr que todos los establecimientos hagan un sangrado total de sus rodeos en un plazo de 3 años, para poder determinar el status sanitario y programar a futuro planes de saneamiento.

El Programa de Brucelosis Bovina define las estrategias y acciones a desarrollar en todo el territorio nacional, en el marco del Programa de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina (Resolución Senasa Nº 150/2002), con el objetivo de consolidar en forma progresiva la condición de áreas libres de la enfermedad y permitir en forma coordinada su control y posterior eliminación.

Aftosa

Al día siguiente, se realizó la reunión de la CONALFA (Comisión Nacional de Lucha contra la Fiebre Aftosa), para hablar sobre las auditorías que hicieron la Unión Europea y el Servicio de Inspección Sanitaria de animales y plantas (APHIS, según sus siglas en inglés), en el país, situación actual del programa de control y erradicación de la fiebre aftosa.

«Se trató también la problemática de la aftosa en la región, la idea de algunos países de dejar de vacunar en un futuro. Argentina tiene que presentar un plan con respecto a esto al Comité Veterinario Permanente del Mercosur (CVP). Quedó claro que hoy no están dadas las condiciones para dejar de vacunar», manifestaron desde el Laboratorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA)


(PRENSA SRA)

Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para
Con una fuerte presencia política e institucional, se inauguró la 137ª edición de la Exposición