La Secretaría de Agricultura lanzó Prolegumbres, que se hará en conjunto con el sector privado. Cuáles son sus alcances y objetivos.
Mientras en el sudeste de la provincia se esperan muy buenos rindes, en el centro/norte mejoran las estimaciones. La zona más afectada continúa siendo el oeste donde siguen faltando muchos milímetros. ¿Cómo es el panorama a nivel nacional?
El experto de la FAUBA, Fernando Vilella, explica las claves del informe elaborado por el INTA y el INTI en el que quedó reflejado que el maíz argentino tiene un menor impacto ambiental por varias razones.
La decisión del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de extender los beneficios que tenía el "dólar soja" a todas las exportaciones de bienes de Argentina generó un rápido acomodamiento en el mercado de granos, que impactó con fuerza en los precios del trigo y del maíz.
Especialistas de la entidad y de Acsoja evaluaron la calidad de porotos de la leguminosa en ocho zonas productivas del país y encontraron diferencias significativas en promedios de proteína, aceite y Profat que es el cointenido de grasa y proteina combinados.
La multinacional representada en Olavarría por Pianesi y Chiramberro Asesores de Seguros, apunta a posicionarse en la zona con sus productos para el agro, en particular la cobertura contra daños ocasionados por granizo, incendio, heladas y vientos. Estarán presentes en el Congreso de CREA Sudoeste.
El Ing. Agr. Ricardo Silvestro de Rindes y Cultivos DAS nos dio un panorama sobre el desarrollo de los cultivos en la región y las expectativas que generan los buenos pronósticos de lluvia y un posible cambio de rumbo económico
La firma replicó ayer en Tandil el lanzamiento oficial que tuvo en lugar en Rosario hace algunas semanas. Conversamos con los Ing. Agr. Fabricio Lacoste y Ricardo Silvestro de Rindes y Cultivos DAS.
"CRA lo tiene claro", titula su comunicado Confederaciones Rurales Argentina refiriéndose a que pasaría si se eliminaran las retenciones
La Secretaría de Agricultura lanzó Prolegumbres, que se hará en conjunto con el sector privado. Cuáles son sus alcances y objetivos.
Mientras en el sudeste de la provincia se esperan muy buenos rindes, en el centro/norte mejoran las estimaciones. La zona más afectada continúa siendo el oeste donde siguen faltando muchos milímetros. ¿Cómo es el panorama a nivel nacional?
El experto de la FAUBA, Fernando Vilella, explica las claves del informe elaborado por el INTA y el INTI en el que quedó reflejado que el maíz argentino tiene un menor impacto ambiental por varias razones.
La decisión del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, de extender los beneficios que tenía el "dólar soja" a todas las exportaciones de bienes de Argentina generó un rápido acomodamiento en el mercado de granos, que impactó con fuerza en los precios del trigo y del maíz.
Especialistas de la entidad y de Acsoja evaluaron la calidad de porotos de la leguminosa en ocho zonas productivas del país y encontraron diferencias significativas en promedios de proteína, aceite y Profat que es el cointenido de grasa y proteina combinados.
La multinacional representada en Olavarría por Pianesi y Chiramberro Asesores de Seguros, apunta a posicionarse en la zona con sus productos para el agro, en particular la cobertura contra daños ocasionados por granizo, incendio, heladas y vientos. Estarán presentes en el Congreso de CREA Sudoeste.
El Ing. Agr. Ricardo Silvestro de Rindes y Cultivos DAS nos dio un panorama sobre el desarrollo de los cultivos en la región y las expectativas que generan los buenos pronósticos de lluvia y un posible cambio de rumbo económico
La firma replicó ayer en Tandil el lanzamiento oficial que tuvo en lugar en Rosario hace algunas semanas. Conversamos con los Ing. Agr. Fabricio Lacoste y Ricardo Silvestro de Rindes y Cultivos DAS.
"CRA lo tiene claro", titula su comunicado Confederaciones Rurales Argentina refiriéndose a que pasaría si se eliminaran las retenciones