Más del 40% de los estudiantes de Veterinaria están en la provincia de Buenos Aires.

medicinaveterinaria.jpg

Se convirtió en una carrera universitaria de gran interés, caso contrario a la carrera de agronomía que viene cayendo en los últimos años,

Mientras que el interés por estudiar agronomía viene cayendo en los últimos años, lo contrario sucede con la carrera de medicina veterinaria, que cuenta con un interés creciente –a nivel nacional– por parte de los adolescentes.

En 2016 –último dato disponible informado por el Ministerio de Educación de la Nación– la cantidad de estudiantes registrados en las carreras de veterinaria fue de 26.798 alumnos versus 26.231 en 2015 y 25.998 en 2014. Se trata de la cifra más alta de al menos la última década.

A partir de 2011 se evidencia un incremento en la cantidad de adolescentes interesados en estudiar veterinaria (antes de ese año la cantidad de alumnos no superaba los 25.000). Durante ese año se registró un incremento sustancial del valor de la hacienda bovina como consecuencia de la restricción de oferta generada por la megaliquidación del stock vacuno (resultado de las políticas intervencionistas del régimen kirchnerista). 

En términos regionales, la mayor cantidad de estudiantes se encuentran en centros universitarios de la provincia de Buenos Aires (11.279 en 2016), seguido por Santa Fe (3705), Córdoba (3310), Corrientes (2558), Tucumán (1446) y La Pampa (949).

Sin embargo, la cantidad de egresados, luego de registrar un máximo de 3199 alumnos en 2013, comenzó a descender desde entonces para ubicarse en 2016 en 3057 estudiantes. En términos relativos, mientras que en 2013 se recibieron 12.5 alumnos por cada 100 inscriptos, en 2016 esa cifra fue de 11.4.

La mayor parte de los egresados en 2016 corresponden a la Universidad de Buenos Aires (UBA) con 188 alumnos recibidos, seguido por la Nacional de Río Cuarto (131), Nacional del Litoral (128), Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (102), Nacional de La Plata (101), Nacional del Nordeste (84), Nacional de La Pampa (68) y Nacional de Rosario (61).

En el período comprendido entre 2006 y 2016 egresaron un total de 11.228 médicos veterinarios, de los cuales 2058 corresponden a la UBA, 1605 a la Nacional de Río Cuarto, 1445 a la Nacional de La Plata, 1245 a la Nacional del Litoral, 1213 a la Nacional del Nordeste, 1001 a la Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 652 a la Nacional de La Pampa, 540 a la Nacional de Rosario y 538 a la Católica de Córdoba (esta última la única institución privada de todas las mencionadas), entre otras (ver planilla)

Fuente: Valor Soja

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe