Designaron a la Decana de la Facultad de Agronomía de Azul en el INTA

Monterroso-junto-a-Balbin-y-Bosch.jpg

La ing. agr. Liliana Monterroso, fue designada miembro del Consejo Directivo en representación de las Facultades de Agronomía de las Universidades Nacionales.

A través del Decreto 363/2019, del 20 de mayo, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina, la Decana de la Facultad de Agronomía UNCPBA, Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso, fue designada miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en representación de las Facultades de Agronomía de las Universidades Nacionales.


Cabe destacar que el máximo nivel de decisión del INTA es el Consejo Directivo, regido por un presidente y un vicepresidente designados por el Poder Ejecutivo Nacional. Este Consejo Directivo es un cuerpo colegiado integrado por tres representantes del sector público y cinco del sector privado.

Presiden el Consejo Directivo el Ing. Agr. Juan BALBIN, como presidente y Mariano Miguel BOSCH, como vicepresidente. En tanto, los representantes del sector público y privado son: Ministerio de Agroindustria: Méd. Vet. Carlos Alberto Antonio VERA; Facultades de Ciencias Veterinarias (Universidades Nacionales): Med. Vet Humberto Luis José OCCHI; Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA): Ing. Agr. Alejandro CONCI; Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO): Ing. Agr. Elbio Néstor LAUCIRICA; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): Ing. Agr Sergio MELGAREJO; Federación Agraria Argentina (FAA): Dr. Pablo PAILLOLE; Sociedad Rural Argentina (SRA): Sr. Carlos VILA MORET; y Facultades de Agronomía (Universidades Nacionales):Ing. Agr. Liliana MONTERROSO.

En este contexto, la Decana inició su actividad en el INTA a través de la participación en distintas reuniones de trabajo, llevadas a cabo del 5 al 7 de junio, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La designación en el INTA de la Ing. Monterroso surge en el marco de una propuesta de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS), asociación que agrupa a todas las Facultades públicas de Agronomía, Ciencias Agrarias y afines de la República Argentina. 

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe