Las temperaturas bajo cero siguen marcando el ritmo del invierno en el centro del país. Heladas intensas, amaneceres congelados y aire polar persistente configuran un escenario que, si bien muestra una leve mejora hacia el fin de semana, aún demanda precaución y abrigo.
El invierno no da respiro. Una masa de aire polar continúa instalada sobre gran parte del país, manteniendo las temperaturas mínimas bajo cero en amplias regiones del centro argentino. Las condiciones de frío intenso persistirán durante toda la semana, aunque con un leve ascenso térmico hacia el fin de semana. El cielo se mantendrá variable, con mañanas muy frías, heladas generalizadas y un ambiente que sigue demandando máximo abrigo.
En el centro de la provincia de Buenos Aires —zonas como Olavarría (foto portada), Azul, Tandil, Bolívar y La Madrid— se registraron este miércoles mínimas de entre –3 °C y –1 °C, con máximas que apenas alcanzarán los 9 °C. Si bien las condiciones de humedad y nubosidad disminuyeron respecto de la semana pasada, las heladas se intensificaron, y se prevé que continúen al menos hasta el sábado.
El pronóstico extendido muestra un ascenso paulatino de temperaturas a partir del jueves 3, con mínimas que subirán a valores positivos (entre 1 °C y 5 °C) y máximas que rondarán los 12 °C a 17 °C hacia inicios de la próxima semana. Sin embargo, no se descartan algunas mañanas con escarcha y bancos de niebla especialmente en zonas rurales.
Aunque las probabilidades de nieve ya no están presentes en el corto plazo, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene el monitoreo por heladas intensas y aire muy frío en altura, que podrían generar inestabilidad en zonas del norte bonaerense y centro del país si aumenta la humedad.
En el AMBA, las mínimas también se mantuvieron bajas, en torno a los 2 °C, y si bien las chances de aguanieve se alejaron, el ambiente frío sigue siendo protagonista. En otras regiones como la Patagonia, las nevadas intermitentes y los vientos persistentes continúan afectando varias ciudades cordilleranas. En el NOA y NEA, el aire frío se combina con lluvias débiles y un marcado descenso térmico.
Frente a este escenario, las autoridades reiteran las recomendaciones: usar varias capas de ropa, ventilar los ambientes calefaccionados, extremar cuidados en rutas con escarcha, y prestar especial atención a personas mayores, niños y quienes estén en situación de calle.
El frío se instaló con fuerza y, aunque se espera una mejora progresiva, todavía quedan varios días con temperaturas invernales bien marcadas.