El campo le pide a Milei previsibilidad y el fin de las retenciones

La Mesa de Enlace reitera un reclamo que lleva años sin respuesta y que solo cambia de destinatario: «No hay más margen para la incertidumbre»

Inauguración de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional organizada por la Sociedad Rural, en Buenos Aires, el 28 de julio de 2024. Foto: Mariana Nedelcu

Las principales entidades del agro argentino —Sociedad Rural Argentina, CRA, Federación Agraria y Coninagro— emitieron un nuevo comunicado conjunto, esta vez con un tono firme y sin rodeos. A pocas horas del vencimiento de la baja transitoria de retenciones, la Mesa de Enlace insistió en que el país necesita dar un giro profundo en su política hacia el campo.

“El cuestionamiento principal a los Derechos de Exportación es que se trata de un impuesto distorsivo, anacrónico y perjudicial”, aseguran. Y agregan que esto ha frenado inversiones clave y empobrecido regiones productivas que podrían liderar el desarrollo federal del país.

Según expresan, la presión fiscal es cada vez más asfixiante y desigual entre provincias, lo que atenta directamente contra la competitividad del sector agroindustrial. Desde hace meses, y también en años anteriores, las entidades aseguran haber llevado estos reclamos a legisladores y funcionarios de todos los niveles.

“No hay más margen para medidas discrecionales de corto plazo que solo generan más desánimo. El campo necesita reglas claras, previsibilidad y una Argentina sin retenciones”, finaliza el texto.

 

En el arranque de la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para