La Justicia rechazó el amparo de productores rurales contra el Inmobiliario Rural

El Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Azul falló a favor de ARBA y desestimó el pedido de recálculo de la cuota 4 del tributo. La Provincia sostiene la legalidad del esquema impositivo, mientras que el titular de ARBA criticó la politización del conflicto.

El Juzgado Civil y Comercial Nº 4 de Azul falló en contra del amparo presentado por Agrícola Ganadera La Alpina SA y otros contribuyentes rurales, quienes solicitaban el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024. La sentencia confirma la legalidad del tributo y otorga un plazo de cinco días para que los demandantes canalicen su reclamo por las vías procesales correspondientes.

Los productores argumentaban que el impuesto no respetaba los topes establecidos, resultaba confiscatorio y que su determinación era arbitraria. Además, pedían una medida cautelar para limitar el monto de la cuota 4/2024 al valor de la cuota anterior y exigían la devolución de presuntos pagos en exceso. Sin embargo, el juez rechazó estos planteos al considerar que ARBA aplicó correctamente la normativa vigente.

El director de ARBA, Cristian Girard, cuestionó el rol de sectores políticos en el conflicto y señaló que «la oposición hizo un uso político del tema, llamando a la rebelión fiscal». Agregó que, en la práctica, «lo único que lograron fue hacerles perder plata y tiempo a un grupo de productores», ya que la Justicia avaló el esquema impositivo provincial.

El fallo de Azul se suma a otras resoluciones judiciales en la misma línea, reforzando la postura de la Provincia. La Justicia remarcó que el amparo no era la vía adecuada para cuestionar el impuesto y que los contribuyentes tienen mecanismos ordinarios para plantear sus reclamos.

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe