Las ventas de camionetas siguen frenadas

En mayo se patentaron 9.323 utilitarios livianos, 43,4% menos que los 86.518 utilitarios livianos registrados entre enero y mayo del año pasado

Las ventas de Pick Ups 0 Km siguen sin reaccionar en Argentina. En mayo, se patentaron 9.393 utilitarios livianos, apenas 2,2% por encima del piso reportado en abril (9.140 unidades), pero con una caída de 43,4% respecto a igual mes de 2018.


Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en lo que va del año se comercializaron 49.065 unidades, 43,3% menos que los 86.518 utilitarios livianos registrados entre enero y mayo del año pasado.

Ránking de Pick Ups

La Toyota Hilux se mantuvo al tope del ránking de modelos, con 2.348 unidades vendidas en mayo y un share de 25% en el segmento de utilitarios livianos.

Le siguieron a lo lejos en el segmento de camionetas la Volkswagen Amarok (982 unidades, 10,5%), la Ford Ranger (827 unidades, 8,8%) y la Renault Duster Oroch (741 unidades, 7,9%).

Es decir, la Hilux sola totalizó prácticamente las mismas ventas que sus tres inmediatas perseguidoras.

El ráling de las camionetas se completó con la Chevrolet S10 (699 unidades, 7,4%), la Fiat Toro (624 unidades, 6,6%), la Volkswagen Saveiro (311 unidades, 3,3%), la Fiat Strada (241 unidades, 2,6%), la Nissan Frontier (311 unidades, 3,3%) y la RAM 1500 (72 unidades, 0,8%%).

Ránking general


Por quinto mes consecutivo, la Toyota Hilux también encabezó las estadísticas en el ránking general de modelos más vendidos, superando por amplio margen con sus 2.348 unidades comercializadas los registros de autos de calle de amplia difusión, como el Chevrolet Onix (1.575 unidades), el Toyota Etios (1.249 unidades), el (1.578 unidades), (1.077 unidades), el (1.578 unidades), (1.072 unidades) y el Renault Nuevo Sandero (990 unidades),.

Toyota también lideró en el desagregado de marcas, con 5.224 unidades (15,1%), seguida por Renault (5.218 unidades, 15,1%), Volkswagen (5.040 unidades, 14,5%), Chevrolet (4.102 unidades, 11,8%) y Ford (3.738 unidades, 10,8%), 

MAQUINAC

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe