Olavarría se sumó al Programa de impulso a la producción ganadera (MeGaBA).

1511598517007.jpg

Se trata del Programa Mejor Ganadería en Buenos Aires, que financia en forma directa a productores bovinos y porcinos.

Según comunico la prensa de Agroindustria bonaerense, el programa MeGaBA (Mejor Ganadería en Buenos Aires), del Ministerio de Agroindustria lleva comprometidos en los últimos 6 meses cerca de $10 millones en financiamiento a través de convenios y trabajo conjunto con distintos distritos de la Provincia. Los aportes, en formato de fondos rotatorios, benefician en forma directa a productores bovinos y porcinos.

Además de Olavarría, se sumaron los partidos de La Madrid, Tandil, Tapalqué, Pringles, Chacabuco, Daireaux, Las Flores, Pellegrini, Rauch, Salliquelló, Pergamino, Maipú (Las Armas), Campana, Lezama y Adolfo Alsina, entre otros.

«Con este tipo de acciones concretas seguimos avanzando en el desarrollo de nuestra agroindustria basados en favorecer la creación de nuevas oportunidades en materia de empleo», destacó al respecto el Ministro Leonardo Sarquís.

«Buscamos también impulsar el arraigo a través de las producciones de características familiares. Apostamos a la sanidad porcina porque es un aspecto central en la generación de alimentos de calidad», agregó.

Según detallaron, se busca con la entrega de estos fondos rotatorios apuntalar la producción ganadera de las diferentes regiones de la Provincia de Buenos Aires, con eje en la sanidad animal, la calidad del alimento que requieren y aspectos de infraestructura.

Cabe destacar que MeGaBA tiene como objetivo potenciar distintos segmentos que componen a la ganadería, también desde las tareas de capacitación. 

MeGaBA, puesto en marcha por el Ministro Sarquís, cuenta con financiamiento por $25 millones, de los cuales $16 millones son para acciones en la cadena porcina. La iniciativa lleva beneficiados en forma directa a más de 400 productores. Se trata de una estrategia que busca incrementar el volumen y la calidad de la producción en el territorio bonaerense a través de distintas herramientas, que incluyen financiamiento, servicios e incorporación de tecnología. Meses atrás, se duplicó el monto para productores no bancarizados. 

Fuente:www.gba.gob.ar

En el arranque de la Exposición Rural 2025, el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
Con una agenda intensa y diversa, la Exposición Rural 2025 reúne en Palermo lo mejor
La Expo Rural de Palermo 2025 se consolida como un escenario clave para el auge
Con 34 años de puntilloso trabajo de selección, puntos de venta en varios lugares del
Las lluvias de julio complicaron la siembra en varias regiones, aunque fortalecen el escenario para