Se llevó a cabo la Jornada de buenas prácticas agrícolas.

IMG_2723-1024x768.jpg

Se desarrolló en el marco del Programa de promoción de la cadena hortícola del partido de Olavarría, impulsado por el Municipio  en conjunto el INTA y la Facultad de Agronomía.

Se llevó a cabo una nueva edición de la capacitación en el marco del Programa de promoción de la cadena hortícola del partido de Olavarría, impulsado desde 2016 por el Municipio a través de la Dirección Agropecuaria de la Secretaría de Desarrollo Económico, en conjunto el INTA y la Facultad de Agronomía de la UNICEN.

En esta oportunidad, la actividad consistió en una jornada de capacitación técnica a cargo de profesionales del SENASA y de las instituciones que llevan adelante el Programa.

Contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto, un representante de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de Nación, técnicos del INTA y SENASA locales y productores hortícolas locales.

Durante la jornada, que se realizó en la quinta hortícola ubicada en Av. Del Valle y Ruta 60, se abordaron los conceptos básicos de inocuidad y de las buenas prácticas agrícolas, trabajando en la identificación de los principales peligros que se detectan en cada una de las etapas de la producción hortícola. Luego, se hizo hincapié en el uso seguro de abonos orgánicos y de agua para riego.

Por último, se llevó a cabo un trabajo en grupo a los fines de identificar los potenciales principales peligros en la producción de un cultivo a elección, para culminar con una puesta en común y las conclusiones de la jornada.

Cabe destacar que desde meses atrás se trabaja en forma conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria en el registro de los productores hortícolas locales (RENSPA) y en la ejecución de análisis bacteriológicos para verificar la inocuidad de las hortalizas y seguir apostando al crecimiento del sector.

En nuestro Partido existen 12 quintas hortícolas de importancia. Las actividades emprendidas para incentivar esta práctica son posibles gracias a la buena predisposición de los productores y su interés por optimizar los procesos que demanda un producto de calidad para la comunidad. 

Fuente: Agencia de Comunicación Municipalidad del Partido de Olavarría

"La Ganadería que Viene 2025"con programa confirmado La edición 2025 de uno de los eventos
Análisis de mapas e imágenes satelitales realizado por el Lic. en Geografía Martín Orradre de
Las precipitaciones en el centro de la provincia de Buenos Aires han superado ampliamente el
El Acacio Negro, introducido en Argentina como especie ornamental, afecta caminos rurales, redes eléctricas y
Con grandes expectativas y una propuesta renovada, DC Soluciones Metálicas para el Agro se prepara
Hace algunas semanas, un equipo integrado por Paulo Recavarren de INTA Olavarría presentó un informe