Además de controlar animales, el robot puede hacer muestras de suelos, identifica malezas y determina el estado de las pasturas. Mirá el video
SwagBot, del departamento de robótica de la Universidad de Sidney, funciona como uno de esos perros pastores que controlan el ganado y lo conducen hacia el redil como si fueran guardias urbanos peludos. Lo podéis ver en funcionamiento en el vídeo que encabeza esta entrada.
Su aspecto es tan simple que no impresiona en absoluto. Sin embargo, sus habilidades sobre el terreno son notables, y además es capaz de arrastrar remolques ligeros como si fuera un animal de carga.
La versión comercial, además de controlar animales, puede hacer muestras de suelos, establecer el estado de las pasturas e identificar malezas.
El desarrollo le pertenece a Salah Sukkarieh, profesor de robótica y sistemas inteligentes en la Universidad de Sydney, y su equipo.
Capacidades
- SwagBot puede atravesar entornos muy difíciles como terrenos ondulados, sobre troncos, piedras y zanjas.
- También puede detectar automáticamente malezas y pulverizarlas e identificar animales enfermos.
- El robot tiene sensores a bordo, como GPS, visión y láser, que proporcionan información de navegación y evitan colisiones al sistema informático a bordo.
- Funciona con algoritmos de control y planificación de rutas a bordo que ayudan al robot a sortear obstáculos y rastrear animales.
Maquinac