El municipio detalló las obras realizadas y las planificadas para mejorar la red vial rural del partido

Entre el 26 de enero y el 7 de febrero, el Municipio de Olavarría llevó adelante diversas tareas de mantenimiento y mejoras en la red vial rural del distrito, que abarca más de 2200 kilómetros divididos en seis zonas. El detalle de los trabajos realizados está disponible para consulta en la página oficial del municipio.
Según informó la Dirección de Obras Rurales, las tareas ejecutadas incluyeron alteos de caminos y conformación de cunetas, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos. Además, se llevaron a cabo trabajos de limpieza y reparación de alcantarillas en distintas zonas del partido. Estas tareas se ajustan a un cronograma de mantenimiento que puede sufrir modificaciones en función de las condiciones climáticas, la disponibilidad de maquinaria y los reclamos puntuales de los productores y habitantes de la zona rural.

En paralelo, se informó que se encuentran en proceso de licitación dos obras programadas para 2025. Una de ellas es la intervención en el camino 78-1-41, que conecta L’Amalí con Santa Luisa, y la otra corresponde al camino 78-3-166, que abarca el desvío del peaje en el lado de Hinojo. Estas obras forman parte del plan de mejoras a largo plazo de la infraestructura vial rural.
El informe también fue remitido a la Mesa Agropecuaria de Olavarría, organismo conformado por la Sociedad Rural, la Cooperativa Agraria Ltda. de Olavarría, el Colegio de Veterinarios, la Asociación de Ingenieros Agrónomos y la Cooperativa Agropecuaria de Olavarría. La difusión de esta información busca mantener al sector productivo y a los vecinos del ámbito rural al tanto del estado y planificación de las obras en la red vial.

Aquí les dejamos el documento completo, que detalla cada una de las intervenciones realizadas y programadas